• CIRCULAR 06 2021

          • Capitanejo, 23 de abril de 2021

             

             

            PARA COMUNIDAD EDUCATIVA COLDINISTA

             

             

            Asunto: Actividades y Orientaciones SEGUNDO PERIODO

             

             

            Cordial saludo, deseando que la salud sea una de las bendiciones sobresaliente en sus hogares.

             

            Nos permitimos comunicar las actividades que se desarrollaran durante los próximos días y Segundo Período académico 2021, para que estén muy atentos y especialmente los padres de familia nos colaboren con la participación de todos los educandos en el desarrollo de las actividades propuestas.

             

            Es de resaltar el interés de la comunidad educativa Coldinista en la preparación y desarrollo de los encuentros virtuales, sin embargo, el uso de estas herramientas tecnológicas exige un correcto uso por lo que solicitamos no compartir enlaces de las clases pues es considerada como una falta grave ya que pone en riesgo la identidad del estudiante y el óptimo desarrollo de las mismas; pero se hace necesario que los estudiantes asistan a éstos encuentros pues se va a tener en cuenta la participación en las clases virtuales ya que esto facilita la interacción docente-estudiante y permite reforzar los conocimientos.

             

            En cuanto al desarrollo de guías solicitamos a los padres de familia y estudiantes mayor puntualidad y compromiso en la entrega de acuerdo a las fechas estipuladas.

             

            Entrega de Boletines:

             

            El día 29 de abril será la entrega de Informes del Primer Período, los Directores de Grupo enviarán los Boletines de manera virtual; pero quien desee tenerlo en físico puede acercarse a la institución a solicitarlo.

             

            Segundo Período:

             

            Teniendo en cuenta la distribución de los períodos de acuerdo al Cronograma, el Segundo Período (26 de abril-18 de junio) es de 8 semanas, por lo que tendremos tres semanas de envío de guías y luego una cuarta semana de Nivelaciones y Retroalimentación, por favor estar pendientes de las fechas y distribución en el siguiente cuadro:

             

            Agradecemos finalmente las positivas acciones que desarrollen en pro de la formación de nuestros niñ@s y jóvenes Coldinistas.

             

            Cordialmente,

             

            FANNY LEONOR LIZARAZO VILLARREAL

            Coordinación Académica

             

             

            “Cuando el aprendizaje

            y la enseñanza

             mejoran continuamente,

            todo mejora”.

             

            Nelson Mandela

          • CIRCULAR 03

          •  CIRCULAR 03

            Capitanejo, 11 de marzo de 2021

            PARA COMUNIDAD EDUCATIVA COLDINISTA

            Asunto: Orientaciones trabajo en casa

            Deseándoles se encuentren en familia cuidándose con todas las medidas de Bioseguridad frente a la situación sanitaria que vivimos.

            El Colegio Divino Niño teniendo en cuenta las sugerencias de Padres de Familia, Estudiantes y Docentes; hemos decidido fortalecer el proceso Enseñanza-Aprendizaje y que éste a la vez nos muestre mejores resultados con la estrategia del aprendizaje en casa asistido por las tecnologías.

            Queremos agradecer todo el trabajo que han venido desarrollando cada uno de los docentes para cumplir con las actividades planeadas e igualmente a ustedes padres de familia y acudientes por su aporte y colaboración desde las casas para con sus hijos.

            Los estudiantes seguirán recibiendo guías según la distribución del cuadro en cada grado y se solicita mayor compromiso en su entrega atendiendo los plazos dados por los docentes para ser revisadas, valoradas y posteriormente retroalimentadas; las guías deben tener el Fundamento teórico correspondiente a la asignatura o asignaturas que la conforman ya que cuando el docente orienta varias asignaturas en el mismo grado, las puede integrar cuando la temática se preste para ello; además, debe estipularse con claridad cómo será la calificación en ambos casos.

            Igualmente, los profesores diariamente tendrán la disposición de aclarar dudas, reforzar referentes teóricos y sugerencias sobre lo enviado en cada guía de lunes a Viernes en el horario de la jornada laboral (6:00 a.m. – 12:30 p.m); siempre y cuando el docente no tenga programadas clases.

             

            A partir de la semana del 8-12 de Marzo los estudiantes deberán asistir a las clases virtuales programadas en cada grado con el propósito de que tengan mayor encuentro con sus docentes y a la vez puedan recibir explicación, despejar las inquietudes para la solución de las guías pedagógicas que reciben y puedan reforzar el aprendizaje con ejercicios de afianzamiento.
            El espacio para acceder a los encuentros virtuales debe ser propicio para el aprendizaje por lo que les solicitamos cumplir con las siguientes indicaciones:
            Evitar lugares donde haya mucha circulación de personas en la casa, exceso de ruido o dificultades de conexión.
            El micrófono debe permanecer apagado y encenderlo sólo cuando el docente lo indique y si es necesario solicite su intervención o levante la mano virtualmente.
            No consumir alimentos durante la clase, pues se elaboró un horario con descansos incluidos.
            Los estudiantes de primaria deben estar acompañados de un adulto que le ayude a manipular el equipo. (Celular, Tablet o computador)
            Debe estar sentado y organizado para recibir su clase, así como lo hace cuando está de manera presencial en la institución, recuerden que es importante mantener la buena presentación personal y la disposición al estudio.
            Esperamos el compromiso familiar y del estudiante para desarrollar lo que corresponde a cada día según el horario establecido.

             

          • Actividades escolares 2021.

          • Circular 02 para estudiantes y acudientes. Orientaciones generales inicio año escolar y primer periodo de 2021.

            El equipo de docentes, directivos y personal administrativo del COLDINI presenta un afectuoso saludo de bienvenida las actividades escolares del año 2021 y algunas orientaciones generales sobre las actividades escolares.

            1. Guías de aprendizaje: Las guías integraran diferentes asignaturas como se indica en la tabla 1. de manera tal que se tendrán cuatro guías diferentes (A, B, C y D) en cada grado.

            Tabla 1. Grupos de asignaturas en guías integradas

             

            Estas guías se enviarán semanalmente, alternando su desarrollo entre dos grupos de guías como se indica en la siguiente tabla de distribución de actividades (Tabla 2).

            2. Distribución de actividades primer periodo: el primer periodo tendrá una duración de 11 semanas: ocho semanas de trabajo específico con guías de aprendizaje y tres de orientaciones generales, nivelaciones y otras actividades complementarias (Tabla 2).

            Tabla 2. Actividades primer periodo 2021

            La primera semana estará centrada en la organización y orientación de acciones para el desarrollo de las actividades escolares. Así, el lunes 1 de febrero, los docentes estarán contactando a los estudiantes matriculados al número de teléfono y/o correo suministrado para establecer los grupos de contacto e iniciar las demás actividades.  

            El martes 2, se desarrollarán encuentros virtuales con los estudiantes y directores de grupo en los horarios que se indican en la tabla. Cada director informará sobre el enlace para que los estudiantes se conecten y así conocer las orientaciones para el año lectivo 2021. 

            El miércoles, jueves y viernes los docentes presentarán indicaciones específicas para cada asignatura y en algunos casos se desarrollarán actividades diagnósticas o de ¨repaso¨. También se presentarán orientaciones sobre la planeación del periodo, la evaluación y socializará el horario de encuentros virtuales (este horario también se informa en cada guía de aprendizaje) que se desarrollará a partir de la semana dos como se indica en la tabla 2.

            3. Atención a estudiantes y padres. Canales de comunicación: Igual que el año anterior se tendrán como principal mecanismo la plataforma Edupage, los grupos de WhatsApp y las guías impresas que serán remitidas a las fotocopiadoras del municipio que lo soliciten, para que cada estudiante las adquiera con recursos propios. También se dispondrá como anexo a la presente circular un directorio con correo y teléfono de contacto de los profesores, directivos y docente con funciones de sicorientación.

            Además de los horarios definidos para los encuentros virtuales, los padres y estudiantes podrán contactar a los maestros en días laborales (lunes a viernes) en dos horarios: 7:00 - 10:00 am y 6:30 - 7:30 pm.

            4. Evaluación y seguimiento.

            Los criterios de evaluación de cada asignatura serán presentados en el plan general o contrato didáctico para el periodo y en las guías de aprendizaje. La escala de valoración para las actividades ordinarias, así como para las nivelaciones sigue siendo regida por el SIE vigente (Artículos 14 y 19).

            Las valoraciones para cada actividad tendrán un mismo peso en la nota definitiva del periodo de manera que esta nota corresponderá al promedio de todas las actividades desarrolladas durante el periodo.

            Para poder hacer un acompañamiento oportuno y seguimiento al desempeño es importante que se informe a la institución sobre aquellas situaciones de enfermedad, calamidad u otra circunstancia de fuerza mayor que limite el desarrollo de las actividades asignadas en los plazos definidos, para ello se debe comunicar a la coordinación de convivencia la situación y remitir las evidencias correspondientes, antes de la ¨ausencia¨ del estudiante o, máximo tres días hábiles luego de la misma.


            Iniciemos este nuevo año con la mejor actitud, la disposición y motivación para continuar mejorando.